La expresión fundamentalismo islámico se utiliza en Occidente para describir diferentes corrientes políticas o político religiosas ligadas al islam, a las que se designa también con otros términos como integrismo islámico o islamismo; cuya rama más violenta se denomina yihadismo (que no necesariamente se vincula con el término Yihad) y que local o particularmente se asocia, en países occidentales, con movimientos como el talibán. Se trata de movimientos con características distintas y a menudo opuestos, pero los términos con que se denomina en occidente a unos u otros tienden a confundirse y a intercambiarse, a lo que ayuda la visualización de elementos como la aplicación de la ley islámica(Sharia), la no distinción de los ámbitos civil y religioso o de clero y seglares, la imposición general de las prescripciones religiosas (prohibición de alcohol), el papel e incluso la vestimenta de la mujer (hiyab, burka, mujeres en Irán, feminismo islámico), el tratamiento de los homosexuales, escándalos puntuales que afectan a la relación entre Islam y Occidente, como la condena a Salman Rushdie, el asesinato de Theo van Gogh, las revueltas por las caricaturas de Mahoma, los atentados que han tenido como objetivo ciudades occidentales (11-S de 2001 en Nueva York, 11-M de 2004 en Madrid, julio de 2005 en Londres y el atentado en París a Charlie Hebdo en 2015), así como las guerras de Afganistán e Iraq.
Ese fundamentalismo ha recurrido constantemente a la acción violenta agresiva, de la que pueden señalarse como elementos significativos la guerra Irano-iraquí (1980) o el asesinato del presidente egipcio Sadat (1981).
La revolución islámica de Irán (1979) llevo a cabo, una radicalización de los principios islámicos, una vuelta a la pureza coránica que fue causa de grandes cambios en el interior del país y de una política agresiva hacia el exterior.
El fundamentalismo es un movimiento religioso aplica el contenido de los libros sagrados para regular la vida política, económica y social. Propone el retorno al principio de la fe como unico camino para superar los problemas economicos y sociales, recuperar el pretigio perdido y terminar con la dominacion extranjera. Los grupos fundamentalistas mas extremos defienden el recurso a la violencia y al terrorismo para conseguirlo:Estado Islámico

Se ha unido a él Boko Haram.

Al Qaeda

Boko Haram
Quiere prohibir la enseñanza occidental.


ACTUALIDAD
Las milicias chiíes lideran la operación para arrebatar Ramadi a los yihadistas
LLas milicias chiíes que apoyan a las fuerzas gubernamentales de Irak han tomado este martes las riendas de la operación para recuperar la provincia de Al Anbar (suní) de manos del Estado Islámico (EI), según ha anunciado un portavoz de los paramilitares. La medida revela tanto la desesperación de las autoridades tras la captura de Ramadi por los yihadistas, como las enormes dificultades que afrontan para estructurar un Ejército nacional por encima de las divisiones confesionales.
“La Operación Labaik Ya Husein está dirigida por las unidades de Movilización Popular, en cooperación y coordinación con las Fuerzas Armadas”, ha informado Ahmed al Asadi durante una conferencia de prensa televisada.
-Las milicias chiíes que apoyan a las fuerzas gubernamentales de Irak han tomado este martes las riendas de la operación para recuperar la provincia de Al Anbar (suní) de manos del Estado Islámico (EI), según ha anunciado un portavoz de los paramilitares. La medida revela tanto la desesperación de las autoridades tras la captura de Ramadi por los yihadistas, como las enormes dificultades que afrontan para estructurar un Ejército nacional por encima de las divisiones confesionales.
“La Operación Labaik Ya Husein está dirigida por las unidades de Movilización Popular, en cooperación y coordinación con las Fuerzas Armadas”, ha informado Ahmed al Asadi durante una conferencia de prensa televisada.
Las ruinas de la ciudad siria de Palmira no han sufrido daños.
Las ruinas de la ciudad siria de Palmira, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, no han sufrido daños desde que el Estado Islámico (EI) se hiciera con su control hace una semana, ha informado este martes el director general de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim.
No hay comentarios:
Publicar un comentario